Tratar inflamación de la próstata![]()
Que es la prostatitisBásicamente la próstata es la glándula masculina sexual, es como el tamaño de una nuez, localizada debajo de la vejiga y produce el líquido que transporta la esperma.La glándula está formada de dos lóbulos, o regiones, envuelta en una capa de tejido exterior. La próstata también envuelve la uretra, el canal por el cual pasa la orina para salir del cuerpo. Los problemas en la próstata no son raros para los hombres mayores de 50 años y a medida que avanza la edad los problemas aumentan siendo por eso que entre los 70 y 80 años el 90% de los hombres sufren de la próstata. La prostatitis es una enfermedad exclusiva de los hombres.
Cualquier organismo capaz de producir una infección urinaria, también puede producir una prostatitis bacterial aguda,
entre los que se incluyen los enterococos, Escherichia coli, Klebsiella pneumonia, Proteus mirabilis,
Pseudomona aeruginosa y Staphilococus aureus.
Aumento en la frecuencia de orinar.
Dolor en los testículos.
Dolor o ardor al orinar o defecar.
Sangre en la orina.
Salida de secreciones por el pene.
Pérdida de interés sexual, impotencia, o erecciones o eyaculaciones dolorosas.
Escalofríos, fiebre o calor en el área perineal
Fiebre.
Lumbago.
Retención de la orina o incapacidad de vaciar por completo la vejiga.
Dolor al eyacular.
Orina con olor desagradable.
Cuando una enfermedad nos afecte lo primero que debemos hacer es buscar la ayuda de un profecional de la medicina convencional para que en base a sus conocimientos nos ayude a seguir un tratamiento adecuado para vencer
la enfermedad.
Pero tampoco olvidemos que la naturaleza tiene plantas medicinales que son una verdadera panacea de la salud que han logrado hacer verdaderos milagros.
A continuación presento algunas de las posibles recetas naturales para curar o controlar la anterior enfermedad.
La prostatitis como enfermedad después de abanzada no tiene cura con ningún tipo de droga, ya sea científica o natural, pero hay ciertas plantas que ayudan a llevar el mal lo mejor posible entre ellas la siguiente mezcla:
Hojas de Anamú.
Hojas de Cordoncillo.
Flores de Caéndula.
Modo de preparación
Hervir un litro de agua hasta la ebullición, se retira del fuego y en esta agua hirviendo se introduce, una hoja de Anamú, una hoja de Cordoncillo y dos flores de Caléndula.
Se deja enfriar el agua con los extractos de las plantas, se cuela el contenido y se guarda en un recipiente de vidrio.
Todos los días y en ayunas se toma un pocillo de este contenido.
No vaya a aumentar el contenido del Anamú, esta planta es tóxica y su abuso puede traer efectos colacterales.
Hacer un caldo de alcachofa, cebolla, zanahoria y zumo de limón acompañados de bañoss calientes del tronco.
Hacer un cocimiento de raiz de penca de cabuya “ agave ”, se cocina y al bajarle se le agregan flores de caracucho y novio blanco y se tapa.
Se toma 3 pocillos veces al día.
Hacer un cocimiento de la planta cola de caballo o viravira con semillas de abeto, comer cebolla cruda y hacerse vapores de caléndula.
Hacer un melado de berenjena molida, se deja en miel de abejas por 3 días y luego se toma tres cucharadas diarias.
Hacer un té espeso en dos vasos de agua con 200 gramos de zarzaparrilla , 5 cucharadas de hojas de pera picadas y luego se le mezcla una cabeza de ajos machacados. Se toman dos cucharadas de este té dos veces al día.
Hacer una infusión con 6 cucharadas de flores de malva. Con esta infusión hacer baños de asiento y tomar de esta preparacón antes de las comidas.
Una cucharada diaria de semillas de auyama o zapallo tostadas y molidas.
Hacer cocimientos de cola de caballo y alcachofa, tomar tres bebidas al día y colocar cataplasma de aceite de ricino sobre una tela, encima bolsa de agua caliente sobre los testículos por 3 meses.
Se previene comiendo 3 dientes de ajo crudo en agua y en ayunas.
Comer cebolla cruda diariamente.
Comerse una pera o 20 uchuvas diariamente ají pajarito
Hacer el siguiente tratamiento:
Primer dia comerse una frutica de ají pajarito, guindilla o jalapeño.
Segundo día dos fruticas, y así sucesivamente hasta el día quince donde se comería 15 fruticas.
|